¡Que se mueva todolo que se mueve!
MoverMadrid nace para remover, menear, zarandear la curiosidad del público por la danza contemporánea. Más que un festival, o un ciclo, es una oportunidad para hurgar, para bucear y empaparse de danza, para descubrirla o redescubrirla, para conectar con sus secretos, sus historias y su significado en nuestro momento.
Poliana Lima y Lucas Condró, en colaboración con la Sala Cuarta Pared, han programado una serie de actividades a lo largo de seis meses, de enero a junio, con el objetivo de crear un espacio para la reflexión y la práctica de la danza contemporánea. Leer más.
|
FIESTA DE PRESENTACIÓNJueves 31 de enero las 20h.
Inauguramos MoverMadrid con una fiesta de presentación participativa en la que nos adentraremos en la danza contemporánea de la mano de Poliana Lima y Lucas Condró. Queremos que vengas, que mires la danza, que pienses la danza, que acciones tu cuerpo, que lo muevas, que compartas esta experiencia con otros.
|
HUECO1 y 2 de febrero las 21h.
Un solo de danza contemporánea, de la bailarina y coreógrafa Poliana Lima, que explora la noción de identidad, lugar y tiempo, a través del concepto de viaje y de la interacción entre el movimiento y la música en vivo. Leer más.
|
TALLER DE ESCRITURAY CRÍTICA DE DANZA2 y 3 de febrero
Desde este taller, impartido por la periodista especializada en danza Mercedes L. Caballero, se propone abrazar la palabra para cristalizar el movimiento desde la crítica como género periodístico. Leer más.
|
LABERINTOJueves 28 de febrero las 21h.
Una pieza de danza de la coreógrafa Natalia Fernandes que parte de los conceptos habitar y construir, para indagar sobre la inmediatez de la relación del cuerpo y espacio. Leer más.
|
TWISTViernes 1 de marzo las 21h.
Un dúo de danza que reflexiona sobre la intimidad y sobre “cómo establecer un vínculo con el otro”. Clara Pampyn y Alberto Alonso parten del juego “Twister” como metáfora del encuentro. Leer más.
|
PACTOSábado 2 de marzo las 21h.
Con esta pieza, Begoña Quiñones y Verónica Garzón resultaron ganadoras del Primer Premio del Certamen Coreográfico de Madrid de Paso a 2. Se ha destacado su complicidad y la química que existe entre las intérpretes. Leer más.
|
TALLER DE DANZACON LUCÍA MAROTE3, 4 y 5 de abril. Muestra el 6 a las 21h.
Todas: compartir el proceso gira en torno a las ideas de germen de un proyecto coreográfico en proceso que responde al deseo y la necesidad de generar espacios de convivencia y de sororidad. Leer más.
|
MI FAMILIA Y OTROS PANTANOSDomingo 7 de abril las 17h30.
Desde este work in progress Maite Larrañeta nos invita a reflexionar acerca de la comunidad y de la familia como primer grupo de cooperación, pero también como círculo de proyección de fantasmas. Leer más.
|
TALLER DE DANZA CON ANTONIO RUZ Y MELANIA OLCINA23 y 24 de abril
Dos talleres de danza intensivos, Dentro y El tocar, dirigidos a intérpretes de diversas procedencias artísticas, serán impartidos por el coreógrafo y bailarín Antonio Ruz y la intérprete y videoartista Melania Olcina. Leer más.
|
DOUBLE BACH3 y 4 de mayo las 21h.
Un proyecto de colaboración entre el músico Pablo Martín Caminero, del que surge la original idea de adaptar las Suites para violonchelo de J. S. Bach al contrabajo, y el coreógrafo Antonio Ruz. Leer más.
|
LAS PALABRAS Y LOS CUERPOS31 de mayo y 1 de junio las 21h.
Lucas Condró dirige esta performance en la que pone a co-habitar en el espacio escénico palabras y cuerpos, dejando que el espectador sea testigo de sus choques, roces, explosiones, encarnaciones de sentido y potencia. Leer más.
|
Consigue tus entradas aquí. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario